¿Cuándo una persona debe comenzar a ejercitar su cuerpo?, ¿a qué edad debiera dejar de hacerlo? ¿Y si padece de alguna enfermedad, cómo lo hace? Ésas y otras dudas e incluso quejas como la de no tener tiempo ni un lugar cercano donde poder practicar alguna actividad física, son algunas de las cosas que se pueden escuchar a diario entre algunas personas.
Y es que a pesar de que la práctica de deportes o de cualquier tipo de actividad física al parecer ha ido aumentando junto con el interés de la gente, el índice de obesidad y de quienes se manifiestan abiertamente como individuos sedentarios no disminuye y por lo tanto, es importante conocer cómo podemos desenvolvernos dependiendo de la etapa en que nos encontremos en la vida.
De esta manera, desde simples juegos para niños hasta la utilización de escaleras, bicicletas y nuestros propios pies serán de gran ayuda para quienes quieran mejorar su calidad de vida y así - de una vez por todas – comenzar a despegarse del sillón y del control remoto.
Al respecto el profesor de educación física y entrenador personal, Juan Carlos Olivares, sentencia que en relación a la actividad física, “no hay una edad límite” ni para comenzar ni para terminar con ella, por lo tanto una persona puede intentar ejercitarse desde su niñez hasta cuando el cuerpo le permita la movilidad.
A pesar de lo anterior, el profesional subraya la idea de que igualmente hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones, pues así como hay personas que conviven diaria y perfectamente con el ejercicio, también hay otras que siendo sedentarias o ya muy entradas en años, deciden cambiar sus hábitos y ponerse en forma.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario